Escalada en La Foixarda

Los rocódromos son una forma genial de empezar con el mundo de la escalada. La mayoría de ellos cuentan con múltiples rutas distintas de diferentes niveles de dificultad, por lo que puedes ir con tus amigos sin preocuparte de que sea demasiado fácil para ellos o muy difícil para ti! Incluso muchos están adaptados para … Leer más

Parapente: Surcando los cielos con alas postizas.

Desde que el hombre ha contemplado el cielo ha querido hacerse con sus dominios, conquistar el firmamento dejando su huella en las nubes y lo ha intentado de los más diversos métodos con el correr de los años. Los hermanos Wright fueron los primeros en obtener un reconocimiento mundial con el desarrollo del primer aeroplano. … Leer más

Espectáculo, escapismo y paracaidismo

Hace unos días, viendo las noticias, vi un reportaje que llamo soberanamente mi atención. Ya que combinaba las artes escénicas y el ilusionismo con uno de los deportes de riesgo más visuales y demandados que se conocen, el paracaidismo. Este “truco”, y lo digo entre entrecomillado, porque para mí, aunque forma parte de un espectáculo … Leer más

Airsoft, tiros a mansalva y diversión asegurada

¿Alguna vez habéis jugado al paint-ball? ¿Os lo habéis pasado bien? Entonces, tenéis que probar el airsoft, otro juego o deporte (actividad lúdico-deportiva, vaya) de equipo con aproximadamente los mismos parámetros pero mucho más realista en cuanto a simulación de estrategia militar se refiere. Aún no es muy conocido en España, por lo que vamos a comentar sus principales características.

Parece ser que el airsoft comenzó en Japón tras la Segunda Guerra Mundial. En resumen, dos equipos (normalmente) se enfrentan por la consecución de un objetivo, donde cabe cualquier escenario, desde la toma de una bandera o defender una posición hasta la liberación de rehenes, pasando por las recreaciones históricas. La creación de estrategias es una de las partes más divertidas.

Leer más

Conoce la pesca submarina

Ha llegado la hora de sumergirse (toma juegazo de palabras) en el apasionante mundo de la pesca submarina, una especialidad casi tan antigua como el hombre pero aún poco difundida entre la mayoría de los mortales, tal vez por poseer cierta aura de peligrosidad, pero que resulta muy gratificante si se cumple una serie de requisitos básicos de seguridad y respeto al medio ambiente.

La principal característica de la pesca submarina es que la inmersión se realiza en apnea, es decir, a pulmón, sin la ayuda de más elementos que un tubo flexible o snorkel. Por ello, existen toda una serie de precauciones que hay que conocer necesariamente para poder adquirir una licencia de pesca, uno de los documentos indispensables junto al certificado médico previo y un seguro de responsabilidad civil (y en ocasiones una licencia federativa).

Leer más

Deportes de aventura vs. deportes extremos

A veces nos referimos a diferentes actividades deportivas novedosas o de exterior como “deportes de aventura” o “deportes extremos” y hablamos de ellos sin tener mucha idea respecto a las diferencias que existen entre los unos y los otros, lo cual lleva a cierta confusión. En este artículo nos proponemos dar una clara definición de cada uno y establecer lo más claramente posible las diferencias entre ellos.

Los deportes de aventura serían aquellas actividades desarrolladas en contacto con la naturaleza que implican un desafío personal (físico o psicológico) en un entorno de riesgo controlado. Los deportes extremos, por su parte, también suelen ser desarrollados en exterior, pero dan mayor importancia a la variable “riesgo” implicada; cuanto más peligro y más adrenalina, mejor.

Leer más

Disfruta de la nieve en verano

La nieve es una de esas maravillas que asociamos a cumbres y temporada de invierno, a ascensos por carreteras resbaladizas, a paisajes helados, pináceas repletas de nieve, a anoraks, a guantes y narices rojas de frío… ¿Pero qué te parecería llegar en tu coche con el aire acondicionado puesto, vestido con pantalones cortos y camiseta … Leer más