Motocross, y sus acrobacias

En motocross, las motocicletas para motocross deben ser ligeras ya que están destinadas para conducir por el campo. La mayoría de los diseños incluyen los neumáticos resistentes y suspensiones. Las motocicletas están hechas para manejar a caballo a campo en un terreno duro como la suciedad, barro y rocas. Las motocicletas están disponibles con motores … Leer más

Barranquismo, descenso de cañones

El Barranquismo o también llamado descenso de cañones, consiste en descender de pie por el cauce alto de un río. Deberemos ir superando los diferentes obstáculos rapelando, saltando o descendiendo por toboganes, nadando o simplemente saltando, una nueva manera de hacer deporte de aventura. ¿Por que elegir el Barranquismo? Una de las razones por las que elegir el barranquismo como deporte de … Leer más

La caza del tordo

Comienza la mañana. Son las 5:00 de la madrugada del día más frío de este invierno. Nos hemos preparado con los artículos que vamos a  usar en nuestra jornada de caza: Cartuchos, la canana que es un cinturón dispuesto para llevar cartuchos o balas para recargar un arma de fuego, nuestros reclamos naturales, nuestras armas … Leer más

Consejos útiles para caminar por la montaña

Terminábamos el primer artículo de esta serie recomendándote que echaras a la mochila agua, azúcar y una cazadora. Una serie que consta de unos cuantos consejos, más bien deslavazados de un antiguo miembro de un grupo de montaña que está planteándose volver a las rutas (sí: yo). Claro que, donde dije azúcar, digo unas pastillitas … Leer más

Esquiar en Grandvalira, una montaña de aventura

ofertas de hotel + forfait

En Andorra se encuentran algunas de las pistas de esquí más importantes a nivel nacional y europeo. Por ejemplo, Grandvalira es una de las pistas con más afluencia de visitantes, gracias a la cantidad de servicios que ofrece. Prepara tu viaje de esquí a esta estación y practica tu deporte favorito. Grandvalira te espera para … Leer más

Técnicas básicas del parkour

El parkour es uno de los deportes de aventura que más crecen en la actualidad. Ya nos referimos en otra ocasión (ver “Breve historia del parkour”) a los orígenes de este deporte y la esencia de su filosofía (en resumen, realizar movimientos útiles para el desplazamiento armonioso adaptados al entorno). Hoy conoceremos algunas de las técnicas más habituales del parkour.

Lo más sencillo son los llamados movimientos: el pasavallas, el ladrón, el gato, el reverso, el bajovalla y el león. Nombres pegadizos para superar los obstáculos de forma frontal y lateral utilizando las manos como apoyo, con combinaciones que incluyen vuelos desde mayor o menos distancia y requieren una buena utilización de las muñecas (salvo en el león, en el que no se toca el obstáculo).

Leer más