Existe toda una serie de actividades bastante deportivas y muy aventuradas llamadas genéricamente “deportes de inercia”. Por si alguien no lo ha pillado aún, son aquellos en los que la inercia (ya saben, la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento con fuerza cero, o la resistencia que oponen a modificar su estado) juega un papel fundamental. En términos generales, hay que dejarse caer…
La variedad es grande. Existen muchas versiones parecidas de la misma práctica, y los aficionados (que aparte de imaginativos suelen ser gente con poco aprecio por su integridad física) están constantemente ideando nuevas maneras de partirse los dientes y dar tarea a los traumatólogos del ancho mundo. Veamos las cuatro grandes familias de deportes de inercia que nos identifica la señora Wikipedia.